Radioaficionados de Calama.
Esta nota es publcada por la UNION DE RADIOAFICIONADOS
DE OURENSE, GALICIA, ESPAÑA, destacando la participacion
de los radioaficionados en turnos las 24 Hrs.
Esta nota es publcada por la UNION DE RADIOAFICIONADOS
DE OURENSE, GALICIA, ESPAÑA, destacando la participacion
de los radioaficionados en turnos las 24 Hrs.
SUBTEL informa a quienes desean subir de categoria las fechas para la toma de examenes mes de abril 2019.
Interesante tema para los que nos iniciamos en la radio aficion.
https://ce3op.wordpress.com/2019/01/06/son-los-aspirantes-responsables/
El viernes 20 de Abil del 2018 tuvimos la reunon de socios, la
directiva informo sobre el avance de las diversas actividades
realizadas luego y fue anunciado en asambleas anteriores la
directiva presenta su renuncia siendo aceptada por los socios,
de inmediato procedimos y como se habia informado, se llamo
a una asamblea extraordinaria para realizar la votacion, por la
unanimidad de los socio son elegidos los socios:
Francisco Villalobos CA1FJW Presidente,
Laura Araya CA1LAR Secretaria.
Ernesto Briceño CA1EBG Tesorero,
Nelson Leon CE1WCV y
Richard Pozo CE1RPW como Directores
Quienes a partir de esta fecha nos dirigiran y a la que deseamos
el mayor de los exitos en todo aquello que nos motiva en nuestro
Radio Club La Portada.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215079766814056&set=pcb.715383071994851&type=3&theater
Agradecemos a RC Chuquicamata el poder compartir.
MANUAL DX POR CE5CN
Estimados, comparto con ustedes la última version de Roberto Ibieta. Muy buen documento para ser leído. Esta en www.mundoradio.cl saludos 73
La Portada Antofagasta :
Monumento Natural La Portada, ubicado en la región de
Antofagasta, segunda región de Chile, cuenta con una
superficie de 31,27 ha, donde destaca el accidente marítimo
de rocas sedimentarias y restos fósiles con forma de arco.
El arco de La Portada posee 43 mts de altura, 23 mts de
ancho y 70 mts de largo. Posee una base de piedra volcánica
andesita negra, sobre la cual se dispusieron las rocas
marinas sedimentarias, estratos de areniscas amarillentas y
las capas de restos fósiles de conchas (de 35 a 2 millones de
años a. C. Todo esto fue moldeado durante un largo proceso
de erosión marina.